Informaciones Sede Quilicura 2023



¡ATENCIÓN!
Estimados Integrantes de la Comunidad Educativa Mary Anne School de Quilicura. Con mucho orgullo les informamos que nuestro colegio ha sido distinguido como ganador del Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño, SNED, “Excelencia Académica”.

Aprovechamos esta instancia para felicitar a todos los Padres, Apoderados, Alumnos, Profesores y Asistentes pues esta distinción acredita los esfuerzos realizados por una superación en la calidad de la educación que aquí se imparte, instamos a todos a seguir en la senda del mejoramiento continuo en pro del aprendizaje de los niños y niñas de nuestro Colegio.

Atentamente,
Dirección.


PREMIO A LA EXCELENCIA ACADEMICA 2022 - 2023

08 de Marzo del 2018

Estimados Apoderados:

En el marco de la duodécima versión del Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED) 2022-2023, 2.847 establecimientos de todo el país fueron seleccionados para recibir la subvención de excelencia académica.

Nuestro establecimiento por cuarta vez logra esta distinción, que no hace sentir orgullosos de los logros alcanzados como comunidad educativa.

Para seleccionar los establecimientos educacionales, se evalúan seis factores: efectividad, superación, iniciativa, mejoramiento de condiciones laborales, igualdad de oportunidades e integración y participación de los integrantes de la comunidad educativa.

Felicitamos a todos los miembros de la comunidad educativa por este reconocimiento y los invitamos a seguir en esta senda de mejora en beneficio de nuestros alumnos.

 



"CONGRESO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR"
CAMBIO DE ACTIVIDADES VIERNES 25 DE AGOSTO

18 de Agosto, 2023.

El Congreso Pedagógico y Curricular: es un proceso participativo promovido por el Ministerio de Educación de Chile y coorganizado con la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), para que las comunidades educativas, aporten en la construcción de acuerdos que orienten el desarrollo de las políticas educativas y curriculares de los próximos años. El Congreso servirá, junto a otras fuentes de información, para diseñar una propuesta de actualización curricular que será presentada al Consejo Nacional de Educación. En el contexto de la reactivación educativa, además, es de gran relevancia abrir estos espacios de diálogo participativo que nos permitan abordar las necesidades presentes y futuras de la educación.

El nombre de este Congreso Pedagógico y Curricular es “La educación es el tema” porque la educación es el principal camino para promover que todas las personas desarrollen sus capacidades para construir un presente y futuro mejor, y en ello radica la importancia de reflexionar permanentemente como sociedad sobre la educación que tenemos y a la que aspiramos.

La pandemia puso de manifiesto y profundizó brechas y necesidades del sistema educativo que se requieren abordar, ante la necesidad de resguardar oportunidades de aprendizaje que permitan la realización de los derechos fundamentales de todas las personas. También, porque la educación es un espacio fundamental para construir y compartir visiones de sociedad y de desarrollo que atiendan a los desafíos de la urgencia climática, la sostenibilidad, las nuevas configuraciones del trabajo, la inclusión, la igualdad de género, la cohesión social, entre otros.

En suma, “La educación es el tema” porque, como sociedad, necesitamos volver a poner al centro la conversación sobre nuestro sistema educativo y la pregunta por el sentido de la experiencia formativa, construyendo grandes acuerdos que nos permitan articular una visión compartida sobre los desafíos que enfrenta nuestra educación presente y futura.

¿Sobre qué conversaremos?

El Congreso Pedagógico y Curricular incluye tres ámbitos de conversación, a partir de los cuales se organizarán los encuentros y que permitirán sistematizar la información:

1. ¿Qué queremos aprender?

En el Congreso se podrá reflexionar sobre cuáles son los aprendizajes necesarios para desarrollar diferentes actitudes, conocimientos y habilidades, que permitan a todos y todas construir una vida plena y enfrentar los desafíos del mundo actual. Mediante la reflexión sobre el qué se aprende y su sentido, se abre un diálogo sobre el Currículum Nacional, que corresponde al conjunto de aprendizajes que un país ha considerado fundamentales para construir una base cultural común y resguardar trayectorias formativas a lo largo de la vida.

2. ¿Cómo queremos aprender?

Considera que se pueda reflexionar y opinar sobre el tipo de actividades, estrategias y metodologías que resultan más adecuadas para su aprendizaje. Es necesaria la reflexión sobre cómo debe ser una educación innovadora donde las y los estudiantes sean protagonistas, que responda a los desafíos del mundo contemporáneo y que permitan que todos y todas aprendan.

3. ¿Cuándo y dónde queremos aprender?

Permite reflexionar sobre cómo se organiza la jornada educativa en tiempos y espacios destinados al aprendizaje de distintas áreas o asignaturas. Es importante conversar sobre aspectos relacionados con la estructura, organización, distribución del tiempo y dinámicas del espacio escolar que requieren para que todos y todas aprendan.

Contamos con toda la participación de toda la comunidad escolar para ese día.

Los esperamos!

Atentamente,

Equipo Directivo.

 


VACUNATORIO RECALENDARIZA

16 de Agosto, 2023.

Buenas tardes,

Le comunicó mediante este correo que la fecha de inoculación para la campaña escolar 2023 se realizará en su establecimiento el día JUEVES 24 de agosto en el horario de 10:00 a 12:30 y luego de 14:00 a 16:00 hrs, favor de dar el comunicado a los apoderados.

saludos cordiales,

VACUNATORIO

CESFAM Marta Ugarte Román.

 



AVISO:Lunes 14 de Agosto

11 de Agosto, 2023.

Estimados Padres y Apoderados,

Informamos que el Lunes 14 no se realizarán clases ya que ese día fue recuperado al inicio del año escolar.

Nos vemos el 16!!

Atentos saludos,

Equipo Directivo.

 

 



AVISO:PROGRAMA NACIONAL DE VACUNACIÓN

11 de Agosto, 2023.

Estimados Padres y Apoderados,

Junto con saludar y enviar nuestros más sinceros deseos de bienestar, adjuntamos carta informativa para padres y apoderados enviada por el CESFAM de Quilicura en relación a la vacunación de DTPA en 1ero y 8vo básico Y VPH 4to y 5to básico, la cual se dará inicio desde el miércoles 16 de agosto del presente año.

Adjuntamos cartas de identificación presentadas por el CESFAM Quilicura

Atentos saludos,

Equipo Directivo.


DESCARGAR AQUI

Carta padres 1° básico 2023

Carta padres 8° básico 2023

Carta para Padres VPH

Carta director establecimiento educacional


ADMISION ESCOLAR 2024

20 de Julio, 2023.

¡FECHAS IMPORTANTES DE ADMISIÓN ESCOLAR!

4 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE

Periodo Principal de Postulación

  • 19 AL 25 DE OCTUBRE

    Publicación resultados Periodo Principal

  • 6 Y 7 DE NOVIEMBRE

    Publicación resultados listas de espera

  • 17 AL 24 DE NOVIEMBRE

    Perido Complementario de Postulación

  • 7 DE DICIEMBRE

    Publicación de resultados Periodo Complementario

  • 11 AL 22 DE DICIEMBRE

    Periodo de matricula en los establecimientos

¡ATENCIÓN APODERADO MIGRANTE!

¿Tienes RUN Nacional y no apareces vinculado a tu hija o hijo en plataforma?

Debes ingresar a www.ayudamineduc.cl directamente en trámites en línea o llamar al 600 600 26 26.

¿No tienes RUN Nacional?

Si tú y tu hija o hijo no tienen RUN chileno, deben solicitar un IPA e IPE ingresando a www.ayudamineduc.cl directamente en trámites en línea.

Recuerda ¡Evita las filas!

¡ATANSYON PARAN MIGRAN YO!!

Ou genyen RUN nasyonal epi ou pa asosye avek timoun´w sou platfòm la?

Ou dwe rantre nan www.ayudamineduc.cl dirèkteman nan “trámite en línea” oswa rele nan nimewo telefòn 600 600 26 26.

Ou pa genyen RUN nasyonal?

Si ou menm oswa pitit´w pa genyen RUN chilyen, ou dwe solisite yon nimewo IPA ak IPE nan sit la www.ayudamineduc.cl dirèkteman nan “trámite en línea”.

Sonje! Evite ale an pèson!

 


VISITA DE LA MINI GRANJA EDUCATIVA

20 de Julio, 2023.

Hoy recibimos la visita de la Mini Granja Educativa, los niños tuvieron la oportunidad de compartir e interactuar con varias especies y escuchar atentamente las charlas de los monitores. En esta oportunidad se practican los contenidos aprendidos en las diferentes asignaturas, además de darle importancia a la tenencia responsable.

Atentamente,

Equipo Directivo.

 

 
 
 
 


USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA

19 de Julio, 2023.

En esta vuelta a clases, Mineduc reitera el uso obligatorio de mascarilla en establecimientos educacionales. En el contexto del regreso a clases, que en la mayoría de las regiones será desde este lunes 17 de julio, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, recordó que para el inicio de este segundo semestre se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarilla al interior de las salas de clases en los establecimientos educacionales, medida que se extenderá hasta el próximo 31 de agosto y que busca disminuir la propagación de enfermedades respiratorias al interior de las comunidades educativas y de esta forma, resguardar la asistencia permanente de los estudiantes. El uso obligatorio de mascarilla en esta vuelta a clases es para niños, niñas y adolescentes desde los cinco años, desde primero básico, y debe ser aplicado en lugares cerrados dentro de los establecimientos educativos, como en salas de clases, reuniones de apoderados o de profesores. En el caso de espacios abiertos, como en los recreos, su uso no es obligatorio, aunque sí recomendable. Por otra parte, el uso tampoco es obligatorio para aquellas personas que tienen condiciones de salud o enfermedades que pudieran complicarse con el uso de la mascarilla. En la educación parvularia, el uso de la mascarilla en esta vuelta a clases es obligatorio sólo para las y los trabajadores de los niveles de sala cuna, medios y transición, no para los niños y niñas. En ese sentido, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, indicó que ante el riesgo de propagación de enfermedades respiratorias, “cada uno de nosotros tiene un papel que jugar en el resguardo de nuestras comunidades.

Queremos que las familias, los niños, niñas y adolescentes sepan que al usar una mascarilla están protegiendo a sus amigos, a sus educadores y a sus familias. Por lo tanto, destacar que no es solo una cuestión de cumplimiento, sino también de responsabilidad y respeto por toda la comunidad educativa. Juntos podemos seguir construyendo ambientes educativos de cuidado para seguir reactivando la educación”.

Recordar que la medida fue instaurada en conjunto entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud y se extenderá hasta el 31 de agosto próximo.

 


INFORMACION SIMULACROS DE EMERGENCIA

18 de Julio, 2023.

 


CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE

15 de Mayo, 2023.

Estimados Apoderados:

Con motivo de la celebración del día de la Madre, nuestros alumnos y profesores se han unido en una bonita velada donde se presentaron números artísticos. Felicitamos a todos y agradecemos a nuestros entusiastas apoderados que cooperaron con unos bonitos trajes para sus hijos(as).

Afectuosamente,

Equipo Directivo.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


DECALOGOS DE LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR

08 de Mayo, 2023.

 

DESCARGAR AQUI
 

Pre-Kinder A

Pre-Kinder B

Kinder A

Kinder B

Primero Básico A

Primero Básico B
 

Segundo Básico A

Segundo Básico B

Tercero Básico A

Tercero Básico B

Cuarto Básico A

Cuarto Básico B
 

Quinto Básico A

Quinto Básico B

Sexto Básico A

Sexto Básico B

Septimo Básico A

Septimo Básico B
 

Octavo Básico A

Octavo Básico B
 


AVISO:CORTE DE AGUA | HORARIOS DE SALIDA

12 de Abril, 2023.

Estimados Padres y Apoderados,

Aguas Andinas ha informado un corte de agua en el sector del colegio para el día Jueves 13 de Abril por la tarde. Por esta razón, se modifican los horarios de salida;

Horarios de Salida:

  • 12.00: PKA + KA
  • 12.30: 1°A y 2°A
  • 12:15: 3° y 4°
  • 13:00: 5° y 6°
  • 13:45: 7° y 8
  • 15:00: PKB, KB, 1°B, 2°B

Atentamente,

Equipo Directivo.

 



ATENCIÓN APODERADOS Y ALUMNOS PRE ESCOLAR

23 de Marzo, 2023.

Estimados Apoderados:

Con mucho cariño ponemos a disposición de nuestro parvulario un nuevo juego de plaza, que junto a las mejoras inauguradas anteriormente convierten a este sector del colegio en un lindo Jardin.

Afectuosamente,

Equipo Directivo.

 

 
 
 


ATENCIÓN APODERADOS

06 de Marzo, 2023.

Estimados Apoderados:

Se encuentra disponible el resultado de postulación a becas 2023, consultar en secretaria.

Saludos

Dirección.

 



INAGURACION AÑO ESCOLAR 2023

01 de Marzo, 2023.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


AVISO

19 de Febrero, 2023.

Estimados Apoderados y alumnos del preescolar, junto con saludarlos les escribimos para mostrarles cómo nos estamos preparando para recibirlos!!!

Nuestra escuela, cada día más bonita, los espera en silencio con estos nuevos juegos infantiles para que ustedes los llenen con su alegría y sonrisas.

Los esperamos en el colegio,

Saludos

Equipo Directivo.

 

 
 
 


AVISO

16 de Febrero, 2023.

Estimados Padres y Apoderados:

Se informa que el inicio de clases en todos los niveles, día VIERNES 24 DE FEBRERO.

Atentamente,

Equipo Directivo.

 



ATENCIÓN PRESENCIAL SECRETARÍA

06 de Febrero, 2023.

Estimados Padres y Apoderados:

Se informa que la oficina de Secretaría se encontrará atendiendo público desde el 15 de Febrero en horario de 9.00 a 13.00.

Afectuosamente,

Equipo Directivo.

 



07 de Febrero, 2023.


BIENVENIDA AÑO ESCOLAR 2023

 

Estimados Alumnos, Padres de Familia, queridos profesores, profesoras y Asistentes de la Educación. Todos miembros de nuestra comunidad escolar Mary Anne School.

Es un honor dirigirnos a ustedes para darles la más cordial bienvenida al ciclo escolar 2023 que, a partir del mes de Marzo del año en curso, abre sus puertas y deja entrever un nuevo horizonte.

La alegría de la juventud estudiosa colmada de emoción por el regreso a clase se avecina y nuestra escuela, por el momento silenciosa, reclama su algarabía.

Ha llegado el momento de iniciar un nuevo ciclo escolar que nos conducirá al abordaje de nuevos temas. Así podremos reafirmar e incorporar nuevos conocimientos que nos permitan alcanzar una formación integral dentro del ámbito de este nivel educativo.

El escenario que hoy vivimos nos exige enfrentar los retos con responsabilidad, eficacia, eficiencia; haciendo uso de manera inteligente de las diferentes herramientas tecnológicas e innovadoras técnicas de estudio que estén a nuestro alcance.

Esta circunstancia nos obliga a reforzar aún más nuestro compromiso entre todos los actores, recordando siempre que los primeros profesores son los papás. En este especial año donde aún permanece vivo el desfase producido a raíz de la pandemia e interrupción de clases este compromiso de ayuda mutua cobra más importancia, todos están llamados a cooperar desde su realidad, todos son bienvenidos.

Nuestra escuela, congruente con su Misión. Atenderá de manera cabal su compromiso de propender la Formación Integral de los Estudiantes que conforman la comunidad de nuestra Institución.

Con afán, entusiasmo y profesionalismo; asumimos este compromiso que además demanda la atención y apoyo de Ustedes Señores Padres y Apoderados. Recuerden que ustedes son pieza clave de nuestra comunidad, indispensable para lograr la meta (la formación Integral de los estudiantes), quienes son la fuente de inspiración para participar en tan loable labor, el proceso de enseñanza aprendizaje.

Bienvenidos a un nuevo año escolar

Equipo Directivo.

 

 



MANUALES Y PROTOCOLOS AÑO ESCOLAR 2023

Año escolar 2023.

Estimados Apoderados:

a continuación se publican manuales y protocolos del año escolar 2023 además de la cuenta pública de Resultados Académicos y Uso de recursos.

 


DESCARGAR AQUI

Plan gestión convivencia escolar

Plan de formación ciudadana.pdf

PEI

Manual convivencia interna

Reglamento de evaluación

Cuenta publica